
Transformación ecológica e industrial en Canarias: subvenciones disponibles
La transición hacia una economía más sostenible y competitiva es una prioridad en Canarias. Para apoyar a las empresas en este proceso, existen subvenciones específicas que impulsan la modernización industrial, la eficiencia ecológica y la incorporación de nuevas tecnologías en el tejido empresarial canario.
Subvenciones para la modernización y transición verde
Las ayudas a la Industria 4.0 en Canarias están diseñadas para que las empresas adapten sus procesos, productos y modelos de negocio a los nuevos retos ecológicos y tecnológicos. Entre las principales líneas de apoyo destacan:
- Línea 1: Inversión productiva. Creación de nuevos establecimientos, ampliación de capacidad productiva, diversificación de la producción y transición hacia procesos sostenibles.
- Línea 2: Calidad y competitividad. Subvenciones para mejorar la calidad productiva, incorporar intangibles y reforzar la competitividad de las empresas.
- Línea 3: Industrialización de la construcción residencial. Apoyo a modelos innovadores y sostenibles en el sector de la construcción.
Estas ayudas pueden alcanzar importes significativos, de hasta 1.000.000 € en inversión y 60.000 € en proyectos de competitividad.
Compatibilidad con incentivos fiscales
Además de las subvenciones directas, las empresas en Canarias cuentan con un marco fiscal único en Europa. Gracias al Régimen Económico y Fiscal de Canarias (REF), es posible combinar estas ayudas con incentivos como:
- Zona Especial Canaria (ZEC): permite tributar al 4% en el Impuesto de Sociedades.
- Reserva de Inversiones en Canarias (RIC): reducción de hasta el 90% de los beneficios destinados a inversión.
- Deducción por Inversiones en Canarias (DIC): deducción del 25% al 45% según la isla.
La compatibilidad de estas medidas convierte a Canarias en un entorno privilegiado para emprendedores, pymes y grandes compañías que buscan crecer con seguridad jurídica y ventajas fiscales.
Beneficios para pymes y autónomos
Acceder a estas ayudas no solo permite financiar proyectos de modernización, sino que también reduce la carga fiscal, facilitando la inversión en tecnología, sostenibilidad y empleo. Para los pequeños negocios, significa contar con una ventaja competitiva que difícilmente se encuentra en otros territorios.
Conclusión
La transformación ecológica e industrial en Canarias no es solo una tendencia, sino una oportunidad real de crecimiento empresarial. Aprovechar las subvenciones disponibles y combinarlas con los incentivos del REF es clave para maximizar el retorno de cada inversión.
En Grupo Ropasa te ayudamos a identificar la mejor estrategia fiscal y a gestionar la tramitación de ayudas y subvenciones para tu negocio. Consulta con nuestro equipo y transforma tu empresa con seguridad.